.:[Double Click To][Close]:.
0
0
0
Showing posts with label **** (Excelente). Show all posts
Showing posts with label **** (Excelente). Show all posts

Tuesday, July 22, 2008

Batman: El Caballero de la Noche

Batman: El Caballero de la Noche (Batman The Dark Knight, 2008) es la secuela de Batman Inicia (Batman Begins, 2005) dirigida nuevamente por Christopher Nolan y estelarizada por Christian Bale, Heath Ledger, Aaron Eckhart, Maggie Gyllenhaal, Gary Oldman, Morgan Freeman y Michael Caine. Como en anteriores ocasiones, el héroe y protagonista, Batman (Christian Bale), es opacado por el villano en turno, en este caso El Guasón (Heath Ledger), el cual se pone al servicio de la mafia de Ciudad Gótica para evitar que su dinero sea confiscado por la policía local, encabezada por James Gordon (Gary Oldman) y el popular Fiscal de Distrito Harvey Dent (Aaron Eckhart). Como subtrama, Bruce Wayne y Harvey Dent se disputan el amor de Rachel Dawes (Maggie Gyllenhaal). Wayne s auxiliado por Lucius Fox (Morgan Freeman) para desarrollar toda la tecnología que Batman require, mientras que Alfred Pennyworth (Michael Caine) permanece como el fiel mayordomo y consejero de Bruce Wayne. El Guasón comienza a matar personas (incluido el Comisionado Loeb) para presionar a Batman a que revele su identidad. Dent finge ser Batman y se entrega a las autoridades, mientras que el Guasón trata de matarlo durante su traslado a prisión, lo que aprovecha Batman para enfrentarse al villano y capturarlo. Pero el Guasón trae un as bajo la manga, pues ha mandado secuestrar a Dent y Rachel y los ubica, atados a barriles de con detonadores de tiempo, en sitios opuestos de la ciudad, por lo que Batman deberá elegir a quién salvar.

Batman: El Caballero de la Noche resulta una excelente secuela que, nuevamente bajo la batuta de Christopher Notan, mejora en todos los sentidos a su antecesora. No se trata de una cinta para toda la familia, pues posee muchas secuencias con altas dosis de violencia y una historia obscura donde algunos personajes enfrentan dilemas como el de Dent "Morir como héroe o vivir lo suficiente para convertirte en villano". Batman: El Caballero de la Noche se gana cuatro estrellas no sólo por su calidad en general sino también por el excelente desempeño de Heath Ledger, a quien algunos críticos (como Roger Ebert) ya lo nominan de manera póstuma al Oscar a Mejor Actor de Reparto.

Batman El Caballero de la Noche: **** (Excelente)

Tuesday, June 17, 2008

Tropa de Elite

Tropa de Elite (2007) es una película brasileña dirigida por José Padilha y esta basada en el libro del mismo nombre escrito por Luiz Eduardo Soares que cuenta las experiencias reales de dos capitanes del BOPE (Batallón de Operaciones Policiales Especiales) André Batista y Rodrigo Pimentel. Tropa de Elite nos ubica en 1997 y cuenta dos historias paralelas: la del capitán Nascimento (Wagner Moura), un mando del BOPE (Grupo Especial de la Policía Militar de Río de Janeiro), que ante el inminente nacimiento de su hijo primogénito planea dejar su puesto como comandante operativo para dedicarse solamente al entrenamiento de los reclutas del grupo; y la de los cadetes André Matias (André Ramiro) y Neto Gouveia (Caio Junqueira), quienes se enrolan en el Batallón tras percatarse de la corrupción que impera en la Policía regular. Con el tiempo las historias se entrelazan, cuando Nascimento planea que uno de los cadetes lo reemplace para evitar que los policías corruptos se apoderen del BOPE. Las cosas se complican cuando una banda de narcotraficantes de una favela, encabezados por Baiano (Fábio Lago), asesina a uno de los cadetes, lo que desencadena una sangrienta guerra entre pandilleros y policías.

Tropa de Elite sigue la misma línea de Ciudad de Dios, otra notable película brasileña que entrelaza el drama de historias personales con la violencia de los barrios bajos de Rio de Janeiro. A pesar de las escenas sangrientas, Tropa de Elite no se puede encasillar en una película de acción sino de denuncia social. Una excelente opción fílmica.

Tropa de Elite: **** (Excelente)

Saturday, April 5, 2008

Antes que el Diablo sepa que has Muerto

Antes que el Diablo sepa que has Muerto (Before the Devil Knows You're Dead, 2007) es una estupenda película dirigida por Sidney Lumet y estelarizada por Philip Seymour Hoffman, Ethan Hawke, Albert Finney y Marisa Tomei. Andy Hanson (Philip Seymour Hoffman), es un ejecutivo que se encuentra agobiado por sus deudas debido su adicción a las drogas. Ha estado utilizando dinero de la compañía para pagar sus vicios. Su hermano Hank (Ethan Hawke) también tiene problemas económicos para pagar la pensión alimenticia de su hija, pues no gana lo suficiente. Ambos planean robar la joyería que sus padres poseen en un centro comercial (sin que éstos últimos lo sepan). Andy trata de convencer a Hank que ellos tendrán fácilmente dinero para saldar sus deudas y el seguro le pagará a sus padres por las joyas robadas. Las cosas se complican cuando Hank se asocia con un cómplice, Bobby Lasorda (Brian F. O'Byrne)), quien realiza el asalto mientras Hank lo espera afuera de la joyería, dentro de un automóvil. La madre de Hank y Andy, Nanette Hanson (Rosemary Harris) se encontraba en ese momento en la joyería y resiste el asalto, intercambiando disparos con el ladrón (Chris). El asaltante muere y la madre resulta gravemente herida. Hank huye del sitio del robo y le comunica a Andy que todo salió mal. Nanette queda en estado de coma y muere, por lo que su esposo, Charles Hanson (Albert Finney), presiona a las autoridades para que esclarezcan completamente el robo. La esposa y el hermano del fallecido Chris pretenden extorsionar a Hank para que les pague $10,000 dólares a cambio de no denunciarlo a las autoridades. Andy entonces decide asaltar al distribuidor de drogas que lo surte, robando tanto el dinero como los narcóticos. Sin embargo el resultado será sangriento.

Antes que el Diablo sepa que has Muerto es un estupendo thriller que supera en todos los sentidos a películas similares como Los Inquebrantables (Woody Allen, 2007). Una excelente historia con un gran ritmo, giros argumentales inesperados y estupendas actuaciones. Se trata, sin lugar a dudas, de una de las mejores películas del año.

Antes que el Diablo sepa que has Muerto: **** (Excelente)

Thursday, March 13, 2008

Expiación, Deseo y Pecado

Expiación, Deseo y Pecado (Atonement, 2007) es una película basada en la novela homónima Atonement de Ian McEwan (publicada en el 2001), siendo dirigida por Joe Wright y estelarizada por Keira Knightley, James McAvoy y Saoirse Ronan. La historia comienza en una finca inglesa en 1935, la cual es propiedad de la familia Tallis. Cecilia Tallis (Keira Knightley) es una joven de 23 años que regresa a su casa para pasar las vacaciones, ya que estudia en Cambridge. Robbie Turner (James McAvoy), el hijo de la ama de llaves, también estudia en Cambridge gracias a la ayuda de la familia Tallis. La hija menor de los Tallis, Briony (Saoirse Ronan), es una aprendiz de escritora y posee una gran imaginación. La niña no ve con buenos ojos el romance entre su hermana Cecilia y Robbie, sobre todo porque considera a Robbie como un "maniaco sexual". Cuando una prima suya, Lola Quincey (Juno Temple), es sorprendida en la obscuridad del jardín teniendo relaciones sexuales con un amigo de la familia, Paul Marshall (Benedict Cumberbatch), Briony asume que Robbie ha abusado de su prima y lo acusa injustamente, sin que Lola (avergonzada) desmienta el testimonio de Briony. Robbie es encarcelado durante tres años para luego ser enrolado en el ejército inglés y enviado a Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Cecilia se ha convertido en enfermera, al igual que su hermana Briony, quien ha crecido (Romola Garai) y expía su culpa cuidando heridos de guerra en un hospital militar. Aunque aparentemente Robbie y Cecilia se han vuelto a encontrar para reanudar su romance interrumpido, el testimonio de la anciana escritora Briony Tallis (Vanessa Redgrave) nos revelará que mucho de lo acontecido entre Cecilia y Robbie será una ficción creada por Briony para recrear un romance entre dos personas que fueron separadas por su falso testimonio y que no pudieron reencontrarse porque tuvieron un destino imprevisto.

Expiación, Deseo y Pecado es un drama cuya adaptación fue nominada al Oscar (lo cual garantiza calidad de su historia), al igual que su excelente ambientación, que fue también motivo de nominación. Aunque no ganó el Premio de la Academia como Mejor Película, obtuvo el Globo de Oro como Mejor Película de Drama. Recibió 14 nominaciones al BAFTA británico, incluyendo Mejor Película, Mejor Filme Británico y Mejor Director. Es de destacar su sobresaliente Fotografía y Vestuario, por lo que la película resulta ampliamente recomendable.

Expiación, Deseo y Pecado: **** (Excelente)

Saturday, January 19, 2008

El Orfanato

El Orfanato (2007) es una película española que combina terror y suspenso. Dirigida por el debutante Juan Antonio Bayona y estelarizada por Belén Rueda y Fernando Cayo, El Orfanato comienza con una escena de la niñez de Laura (Belén Rueda) la cual vive felizmente en una casa habilitada como orfanato y es adoptada. Siendo adulta regresa a dicha casa, la cual ha comprado junto a su esposo Carlos (Fernando Cayo) para convertirla en un hogar para niños enfermos. Ambos tienen un pequeño hijo adoptivo, Simón (Roger Príncep), el cual es portador de VIH. A la casa llega una anciana que dice ser trabajadora social, Benigna (Montserrat Carulla), la cual lleva el expediente de Simón. Durante un paseo a una caverna a orillas de una playa cercana, Simón establece comunicación con un niño imaginario llamado Tomás, al cual Simón dibuja con una bolsa de tela en la cabeza junto a otros cinco niños que asegura ver. Simón le revela a su madre que Tomás y los otros niños han creado un juego para él, donde tiene que seguir una serie de pistas. Al final de las mismas llegan a un cajón donde se encuentran los documentos de Simón, el cual ya sabe que es adoptado y que va a morir pronto. Durante la noche Laura escucha ruidos en una pequeña bodega ubicada al fondo del jardín, donde Laura encuentra a Benigna hurgando en dicho sitio. Benigna logra huir pero Laura la denuncia con la policía, quienes le informan que no existe alguna trabajadora social con el nombre de Benigna. Laura y Carlos organizan una fiesta donde asisten los niños enfermos y sus familiares. Simón desea que Laura conozca el escondite de Tomás, pero ella le reprende. Laura parece ver entre los invitados a Tomás y su bolsa en la cabeza, pero no esta segura ya que los invitados llevan máscaras. Durante la fiesta se percata de que Simón ha desaparecido. A partir de ese momento y durante meses Laura tratará de encontrar a su hijo a toda costa, incluyendo la ayuda de una médium (Geraldine Chaplin) y posteriormente tratando de contactar a los espíritus de los amigos imaginarios que Simón aseguraba ver.

La historia se va desarrollando de tal manera que el suspenso es ingrediente fundamental de la trama. A lo largo de la misma se van aportando elementos que resultan importantes para el desenlace. El final, para unos trágico pero para otros feliz, culmina de manera adecuada con la historia rica en elementos visuales. Sobresale la destacada actuación de Belén Rueda, quien será capaz de todo con tal de encontrar con vida a su hijo perdido. El Orfanato resulta una de las mejores películas de terror y suspenso no sólo del 2007 sino de los últimos años.

El Orfanato : **** (Excelente)

Saturday, December 15, 2007

Gangster Americano

Gángster Americano (American Gangster, 2007) es una película dirigida por Ridley Scott y esteralizada por Denzel Washington y Russell Crowe. Trata de una etapa (finales de los 60's y principios de los 70's) en la vida de Frank Lucas (Denzel Washington), un afroamericano que llegó a ser el rey de la distribución de heroína en Nueva York durante los últimos años de la guerra de Vietnam. Asistente y sucesor del capo afroamericano Ellsworth "Bumpy" Johnson en el barrio de Harlem, Lucas resultó innovador al establecer contacto directo con los productores de heroína en el sudeste asiático, lo que le permitió (sin intermediarios) ofrecer droga de mayor pureza y menor precio a sus clientes, etiquetada como "magia azul" (blue magic), desplazando a sus competidores (los mafiosos italianos). La droga era transportada en vuelos militares desde Asia hasta los Estados Unidos escondida dentro de los ataúdes de los soldados repatriados, pagando a cambio altas sumas de dinero a ciertos mandos castrenses. Lucas integra a sus seis hermanos y algunos primos dentro de su círculo de colaboradores cercanos, para asegurar que las operaciones no se salgan de su control. El detective Richie Roberts (Russell Crowe) del condado Essex (Nueva Jersey) es comisionado por su jefe, el capitán Lou Toback (Ted Levine) para encabezar un nuevo cuerpo anti-drogas y así combatir el creciente tráfico de estupefacientes, especialmente la "magia azul". Al principio Lucas pasa desapercibido como cabeza del negocio, pero tiempo después llama la atención de Roberts, al tiempo que Lucas establece alianzas con la mafia italiana y paga periódicamente extorsiones al detective Trupo (Josh Brolin) y los corruptos detectives antidrogas de Nueva York. El negocio parece acabarse cuando los militares norteamericanos comienzan a evacuar el sudeste asiático, por lo que Lucas realiza la apresurada compra de un gran cargamento (1,000 kilos de heroína). Roberts se entera de esta operación cuando apresa al chofer de Lucas después que éste disparó contra una mujer. Tras un cateo infructuoso a un avión militar, Roberts se percata de que algunos bultos fueron entregados por los militares a los hombres de Lucas, quienes llevan la droga a un edificio de departamentos. Simultáneamente catean la casa de la madre de Lucas, donde encuentran una fuerte suma de dinero. Mientras Lucas y su familia se encuentran en la iglesia, Roberts y un numeroso grupo de policías se introducen al departamento que funciona como laboratorio de procesamiento de heroína, donde decomisan la droga tras un violento tiroteo. Al salir de la iglesia Frank es arrestado por Richie y es sujeto a proceso por diversos crímenes. Con tal de reducir la sentencia de 70 años en su contra, Lucas decide colaborar con la policía y denuncia a los oficiales corruptos y a todos aquellos involucrados en su ilícito negocio.

Gángster Americano resulta una espléndida película que describe el rápido ascenso de un personaje emblemático de finales de los 60's y principios de los 70's en Nueva York. El filme posee no sólo las excelentes actuaciones de Washington y Crowe sino una estupenda dirección y ambientación, con una historia basada en hechos reales descritos en el relato "The Return of Superfly" de Mark Jacobson (publicado en la revista New York). Gángster Americano, por las virtudes mostradas en la pantalla grande, seguramente será considerada en algunas categorías tanto de los Globos de Oro como los Oscares.

Gángster Americano: **** (Excelente)

Tuesday, October 23, 2007

Michael Clayton

Más allá de los títulos orientados a la taquilla, como la serie Ocean 11, 12 y 13, George Clooney se ha caracterizado a últimas fechas por involucrarse en proyectos de fondo como Good Night, and Good Luck (2005), Syriana (2005) y ahora Michael Clayton (2007), escrita y dirigida por Tony Gilroy (el de la trilogía Bourne), producida por el propio Clooney, Steven Soderbergh y Sydney Pollack y estelarizada por Clooney, Tom Wilkinson y Tilda Swinton. Michael Clayton (Clooney) es un abogado de prestigioso bufete jurídico neoyorquino (Kenner, Bach & Leed), donde ha realizado una larga carrera (17 años) sin convertirse en socio, relegado a juicios testamentarios, fideicomisos y labores de limpieza (sacar de aprietos personales a los clientes importantes de la compañía). Clayton, divorciado y con un hijo, se encuentra endeudado por el fracaso de un negocio personal (un bar) mal administrado por uno de sus hermanos. Uno de los principales clientes de Kenner, Bach & Leed es la compañía de herbicidas U/North, que ha sido demandada por un grupo de granjeros debido a que su herbicida resultó altamente cancerígeno, envenenando y matando familias enteras de agricultores. El caso ha sido llevado durante seis años por Arthur Edens (Tom Wilkinson), principal abogado de la firma, quien súbitamente sufre una crisis nerviosa y parece echar por la borda un acuerdo entre la compañía y los agricultores, al amenazar con denunciar a sus clientes (U/North) y ponerse del lado de los demandantes, ya que posee un informe de U/North donde se advertía de los efectos secundarios y nocivos del herbicida. La consultora general de U/North, Karen Crowder (Tilda Swinton), decide tomar medidas extremas y manda matar a Edens, aparentando un suicidio. Clayton no queda convencido con la versión oficial, sobre todo porque el día que Edens supuestamente se suicida tenía un compromiso, recoger en el aeropuerto a una chica que formaba parte del grupo de demandantes. La gente de U/North asume que Clayton sabe demasiado, por lo que también debe ser eliminado.

Michael Clayton se podría considerar como un thriller, que involucra a un abogado atribulado pero íntegro, que se enfrenta circunstancialmente a los poderosos intereses corporativos, debido a la muerte (en condiciones poco claras y muy sospechosas) de uno de sus mejores amigos y colegas. La película ha sido muy elogiada por la crítica especializada, quien vaticina que merece ser nominada a algunas categorías del óscar. Y vaya que la película lo vale.

Michael Clayton: **** (Excelente)

Friday, September 28, 2007

Ciudad de Dios

Ciudad de Dios (Cidade de Deus, 2002) es una película brasileña basada en el libro homónimo de Paolo Lins (Ciudad de Dios, 1997), el cual narra la rivalidad real entre las pandillas de Knockout Ned y Zé Pequenho. El filme es dirigido por Fernando Meirelles y Kátia Lund y estelarizado por actores debutantes: Alexandre Rodrigues, Leandro Firmino da Hora, Jonathan Haagensen, Douglas Silva y Seu Jorge. La película se encuentra ambientada en los barrios pobres (favelas) de Río de Janeiro durante los años 60's. Para entonces la Ciudad de Dios es un desarrollo urbano que representa una alternativa gubernamental a la pobreza extrema de las favelas ubicadas en las laderas de la ciudad carioca. Sin embargo los nuevos moradores de la urbanización carecen las adecuadas oportunidades de desarrollo, por lo que la delincuencia se convierte en el modus vivendi de muchos jóvenes. El barrio es dominado en un principio por el "Trío Ternura", una banda de adolescentes que no sólo roban para sí mismos sino para compartir con sus empobrecidos vecinos. El hermano menor de uno de ellos, Buscapíes o Buscapé (Wilson Rodrigues) tiene otras aspiraciones, mientras otros de sus amigos, Bené (Phellipe Haagensen) y Dadito o Dadinho (Douglas Silva) sueñan con ser delincuentes y tener dinero. Este último decide incluso eliminar a los integrantes del "Trío Ternura", demostrando sus instintos criminales. Pasan algunos años y Buscapiés busca ser fotógrafo, mientras que Dadito, ahora convertido en Zé Pequeño (Leandro Firmino da Hora) y Bené se han convertido en narcotraficantes, aunque sus propósitos son distintos, porque Zé Pequeño desea ser temido y poderoso, mientras que Bené quiere el dinero para tener la vida que nunca tuvo. Se acerca a los jóvenes de clase media y alta a los que les vende droga y les encarga ropa parecidas a las suyas, se tiñe el pelo y sale a bailar con ellos. Sin embargo Bené es asesinado por accidente, al tiempo que Zé Pequeño se gana un temible enemigo, Mané Galinha o Knockout Ned (Seu Jorge), un cobrador de autobús, quien busca vengar la violación de su novia por parte de Ze Pequeño así como el asesinato de sus familiares. Mané se alía con Zanahoria o Cenoura (Matheus Nachtergaele), un narcotraficante menor que siempre ha sido intimidado por Ze Pequeño, así como otros enemigos de Zé (como una banda de niños) y se desata una guerra de pandillas. Gracias a la cercanía de Buscapiés con Zé Pequeño, logra fotos que le abren la puerta como fotágrafo en un diario y termina siendo testigo de la lucha entre ambos bandos. Al final el filme propone el cierre de un ciclo para comenzar otro, y todo lo que pasó, volverá inexorablemente a pasar de nuevo.

Ciudad de Dios es una película que más allá de sus dosis de violencia nos muestra la manera en cómo se desperdicia la vida por falta de oportunidades. Recibió cuatro nominaciones al óscar: Mejor Cinematografía (César Charlone), Mejor Dirección (Fernando Meirelles), Mejor Edición (Daniel Rezende) y Mejor Guión Adaptado (Braulio Mantovani). Por tal motivo su calidad esta garantizada.

Ciudad de Dios: **** (Excelente)

Saturday, September 15, 2007

Un Enemigo en Casa

Un Enemigo en Casa (Breach, 2007) es un muy recomendable thriller policíaco donde el espionaje es el elemento fundamental de la historia. La película es dirigida por Billy Ray y estelarizada por Chris Cooper, Ryan Phillippe y Laura Linney, basada en la historia real de Robert Hanssen, veterano agente de la CIA quien espió a favor de los soviéticos (y luego de los rusos) durante quince años, en lo que se considera "el peor desastre" de inteligencia en la historia de los Estados Unidos. El joven especialista en investigación (y aspirante a agente) del FBI Eric O'Neill (Phillippe) es comisionado por la agente Kate Burroughs (Linney) para que trabaje como asistente del veterano Robert Hanssen (Cooper), del cual se sospecha conducta sexual indebida y probables filtraciones de información al enemigo, incluyendo la identidad de quienes en Rusia estaban espiando a favor de Estados Unidos. En el recién creado Departamiento de Seguridad de Información (creado ex-profeso para tener bajo control a Hanssen), O'Neill deberá investigar secretamente a su jefe, registrando todas sus actividades y reportándolas a sus superiores (Burroughs). Sin embargo O'Neill termina por admirar al viejo agente, quien resulta un buen hombre de familia y ferviente religioso, quien trata de hacer que O'Neill y su novia sean también católicos practicantes. Sin embargo la opinión de O'Neill cambia cuando extrae la información de la agenda electrónica personal de Hanssen. Para lograr atraparlo infraganti, lo convence de que no se encuentra bajo ninguna investigación (las sospechas de Hanssen se basaban en la interferencia que sufría el radio de su automóvil, intervenido electrónicamente), por lo que Hanssen toma confianza y decide hacer una última entrega de información a los rusos, lo cual termina siendo su perdición.

Un Enemigo en Casa termina siendo una grata sorpresa, a pesar de no ser una película pretenciosa. Linney tiene un papel secundario y Phillippe luce un poco limitado (su papel es de un personaje inteligente pero dubitativo), pero quien se lleva la película es Chris Cooper, quien debido a su extraordinaria participación seguramente le merecerá estar en la terna de nominados al Oscar a Mejor Actor (los expertos coinciden en ello). Ante semejante actuación, el filme definitivamente merece verse.

Un Enemigo en Casa: **** (Excelente)

Thursday, August 16, 2007

Rescatando al Soldado Ryan

Rescatando al Soldado Ryan (Saving Private Ryan, 1998) es sin duda alguna, una de las mejores películas épicas de la Segunda Guerra Mundial. Este filme, dirigido por Steven Spielberg y protagonizado por Tom Hanks, Edward Burns, Tom Sizemore, Giovanni Ribisi y Matt Damon entre otros, se basa en el caso verídico de los hermanos Niland, donde uno de ellos fue regresado del campo de batalla al saberse que dos de sus hermanos murieron en acción y uno más fue hecho prisionero en Birmania (se pensaba que estaba muerto). La primera secuencia de acción sucede en la costa de Normandía (norte de Francia), donde arriban miles de soldados aliados durante el desembarco del 6 de junio de 1944 (Día D). Tras una sangrienta lucha en la playa Omaha, el capitán John H. Miller (Hanks) y su pelotón es comisionado para traer del campo de batalla al soldado raso James Francis Ryan (Damon), ya que el Departamento de Guerra se ha percatado que sus tres hermanos fallecieron ya en acción. Ryan se encuentra en algún lugar del norte de Francia, por lo que el capitán Miller deberá buscar en la zona, no sin encontrar enemigos, hasta que es informado que Ryan y el resto de su unidad se encuentra en el poblado de Ramelle, donde se encuentran defendiendo el estratégico puente que cruza el río Merderet. El capitán Miller y su pelotón encuentran a Ryan, pero son atacados por los alemanes, por lo que desencadena una sangrienta batalla por la posesión del lugar.

Nominada en once categorías, Rescatando al Soldado Ryan ganó los óscares por Mejor Dirección, Mejor Fotografía, Mejor Sonido, Mejor Edición de Sonido y Mejor Edición. Independientemente de las estupendas secuencias de acción, la película ofrece notables actuaciones de sus protagonistas y una historia que no deja lugar para el aburrimiento. Un filme recomendable en todos los sentidos.


Rescatando al Soldado Ryan: **** (Excelente)

Tuesday, August 7, 2007

Requiem por un Sueño

Esta impactante película (Requiem for a Dream, 2000), basada en la novela del mismo nombre y escrita por Hubert Selby, Jr.(1978) nos cuenta sobre la destructividad de las adicciones. Dirigida por Darren Aronofsky y estelarizada por Ellen Burstyn, Jared Leto, Jennifer Connelly y Marlon Wayans, el intenso filme resulta mucho más cercano a Leaving Las Vegas (1995) que otros del mismo tema como Trainspotting (1996) y Estados Alterados (1980), pues los primeros visualizan todo el proceso de auto-destrucción de los protagonistas sin enfocarse solamente en las alucinaciones, como los segundos. La película nos cuenta sobre la relación madre e hijo entre Sara (Burstyn) y Harry Goldfarb (Leto). Ella es una viuda madura y solitaria, quien se refugia en la televisión y sus vecinas para paliar su soledad, mientras Harry es un adicto a la heroina, vicio que comparte con su novia Marion Silver (Connelly) y su mejor amigo, Tyrone C. Love (Wayans). Harry no duda hasta empeñar el televisor de su madre con tal de conseguir dinero para su dosis de droga. Junto a su mejor amigo, Harry hace planes para hacerse vendedor de drogas y así no sólo consumirla gratuitamente, sino ayudar a su novia a poner un negocio de diseño de modas. Al mismo tiempo, su madre recibe una llamada telefónica donde le avisan que le van a enviar por correo una invitación para que asista a su programa favorito de televisión. Preocupada porque su mejor vestido no le queda, decide bajar de peso a cualquier costo. Tras fracasar su dieta, decide utilizar unas píldoras que inhiben el apetito, sin percatarse de que contienen metanfetaminas, lo que le comienza a provocar problemas físicos y desórdenes mentales.

A lo largo de la película, durante tres estaciones (verano, otoño e invierno) los espectadores son testigos de cómo los sueños se van desintegrando a medida que las drogas se apoderan, de modo distinto pero igual de destructivo, de las vidas de los protagonistas. Estupendas actuaciones (Ellen Burstyn fue nominada al óscar a la Mejor Actuación Femenina), donde cada personaje vive su propio infierno adictivo.


Requiem por un Sueño: **** (Excelente)

Saturday, August 4, 2007

El Bueno, El Malo y El Feo

El Bueno, El Malo y El Feo (The Good, the Bad and the Ugly, 1966) se trata de una producción italiana, filmada en locaciones de España y en los estudios Cinecittá en Roma, por lo que se ha clasificado como un Spaghetti Western, dirigido por el maestro Sergio Leone y estelarizdo por Clint Eastwood, Lee Van Cleef y Eli Wallach. Es la tercera película de la trilogía que comenzó con Por un Puñado de Dólares (A Fistful of Dollars, 1964) y Por unos Dólares Más (For a Few Dollars More, 1965). La historia trata de tres pistoleros que luchan para hallar un tesoro de monedas de oro de los Confederados durante el caos de la Guerra Civil Americana. El Feo, llamado Tuco (Wallach) es un ladrón, mientras que el Bueno (Eastwood) es un pistolero errante. Su personaje carece de nombre (al igual que las películas anteriores), pero el Feo suele llamarlo Blondie. Por último se encuentra el Malo (Van Cleef), conocido como Angel Eyes, quien es asesino a sangre fría, convertido en sargento de la Unión. Los primeros dos saben del tesoro al encontrarse en el desierto al moribundo Bill Carson, un soldado confederado, que les revela el paradero a cambio de agua. El Feo conoce el cementerio donde fue enterrado el tesoro, mientras que el Bueno sabe el nombre de la tumba donde se encuentran las monedas. El Malo sabe de la existencia del tesoro (tras torturar al Feo) y se quiere apoderar a toda costa del él.

La música, obra de Enio Morricone, se hizo igual de famosa debido a su altísima calidad. De la película, Quentin Tarantino se ha referido como "el filme mejor dirigido de todos los tiempos". Dadas sus virtudes técnicas, una excelente dirección y actuaciones sobresalientes, El Bueno, El Malo y El Feo es considerado no solo como el mejor Western europeo de todos los tiempos sino como uno de los mejores de la historia del cine.

El Bueno, El Malo y El Feo: **** (Excelente)

Friday, August 3, 2007

Seven

Hay películas que se convierten en clásicos por sus buena historias, otras por su excelentes actuaciones, otras por su buena dirección y otras más por la combinación de todos estos factores. Tal es el caso de Seven (Se7en, 1995), dirigida por David Fincher y estelarizada por Brad Pitt, Morgan Freeman y Kevin Spacey. La trama gira alrededor de un par de detectivos, uno al punto del retiro, Somerset (Freeman) y su reemplazante, Mills (Pitt) quienes se encuentran investigando una serie de extraños crímenes, con muchos simbolismos y pistas ocultas. Somerset, un investigador muy analítico, encuentra la relación entre los asesinatos y los pecados capitales definidos por la Iglesia, por lo que junto a Mills trata de descubrir al asesino antes de que complete los siete. Sin embargo, las cosas se complican cuando al final restan los pecados de la envidia y la ira, que terminan en un tragedia, tal y como lo planeó el asesino (Spacey).

Seven es un brillante filme donde las actuaciones de sus protagonistas son sobresalientes (Freeman analítico y controlado, Pitt impulsivo y violento, Spacey enigmático y perversamente inteligente) pero lo que hace diferente a la película es el bien estructurado guión, que mantiene el suspenso en base a dosificar la información, así como la estupenda ambientación, donde todo en la decoración de las locaciones tiene una razón de ser, pues cada crímen tiene características similares a los círculos del infierno descritos por Dante Alighieri en su Divina Comedia. Fue nominada al óscar en las categoría de Mejor Fotografía y Mejor Edición, así como una nominación al premio Bafta por Mejor Guión Original. Recibió el MTV Movie Award como Mejor Película. Seven es definitivamente uno de los mejores thrillers policíacos de la historia del cine.

Seven: **** (Excelente)

Thursday, August 2, 2007

El Violin Rojo

El Violín Rojo (The Red Violin, 1998) es una magnífica película dirigida por François Girard, donde el protagonista no es una persona sino un extraordinario violín. Se supone que el instrumento musical del filme esta inspirado en uno de violines de Stradivarius, el Mendelssohn Rojo (fabricado en 1720). La historia nos cuenta que en 1681 un maestro fabricante de violines de Cremona (Italia), Nicolo Bussotti (Carlo Cecchi), se encuentra realizando el mejor de sus violines para su hijo primogénito (aún no nacido). Al mismo tiempo, su esposa acude con una lectora de cartas de tarot, quien predice una serie de extraños acontecimientos. A la hora del parto, su mujer y su hijo fallecen, por lo que Bussotti combina la sangre de su mujer con barniz, proporcionándole su peculiar color rojo al violín. Dicho instrumento llega posteriormente (siglo XVIII) hasta un orfanato dirigido por monjes, en las cercanías de Viena, donde un pequeño huérfano lo toca magistralmente. Protegido por su mentor, Georges Poussin, el niño es llevado a tocar frente a la realeza austriaca, pero muere debido a su precario estado de salud. El violín es enterrado junto al niño, pero es robado por unos gitanos que saquean tumbas. El instrumento pasa entre los gitanos de mano en mano hasta llegar a Inglaterra (siglo XIX), donde se los compra un controvertido violinista adicto al sexo, Frederick Pope (Jason Flemyng). El violín es llevado por uno de los criados chinos de Pope hasta Shanghai, donde es vendido a una tienda y ahí adquirido como regalo. Posteriormente, durante la revolución cultural china el violín estuvo a punto de ser destruido, pero es salvado por un maestro de música. La historia termina en Montreal (Canadá) donde un experto musical (Samuel L. Jackson) participa en la subasta de tan preciado instrumento, el cual es disputado hasta por el gobierno comunista chino. Curiosamente las predicciones de la lectora del tarot no se referían al hijo de Bussotti, sino al violín, las cuales se cumplen sin falla.

La película es de manufactura excelente, con una destacada ambientación y vestuario de cada una de las épocas y lugares. Las actuaciones son muy buenas y obviamente se nota la estupenda dirección de François Girard detrás de cámaras. Ganadora de un óscar a la Mejor Musica Original, no sólo resulta obligado ver el filme sino adquirir también la música de la película (soundtrack), la cual es igual de extraordinaria.

El Violín Rojo: **** (Excelente)

Wednesday, August 1, 2007

Los Imperdonables

Los Imperdonables (Unforgiven, 1992) es sin duda el último gran western del cine norteamericano. Actuada, producida y dirigida por Clint Eastwood, con un gran elenco (Morgan Freeman, Gene Hackman, Richard Harris). La trama comienza cuando una prostituta de un burdel en Wyoming es herida en la cara por un par de vaqueros. El aguacil del pueblo, Little Bill Daggett (Hackman) sólo los multa, lo que enfurece a las compañeras de la muchacha, quienes ofrecen una recompensa de mil dólares a quien mate a los agresores. Un joven aprendiz de pistolero, Schofield Kid, busca asociarse con William Munny (Eastwood) para realizar el trabajo. Munny es un bandido y pistolero retirado que se dedica a criar cerdos y cuidar de sus pequeños hijos, ya que su esposa falleció. Cansado de la pobreza en la que vive, Munny acepta, siempre y cuando también participe Ned Logan (Freeman), antiguo compañero de Munny. Al mismo tiempo, otro pistolero, English Bob (Harris) llega al pueblo acompañado por un periodista y es apaleado por Little Bill debido a que Bob andaba armado (lo cual esta prohibido por el alguacil). Lo mismo le sucede a Munny, quien llega al pueblo enfermo. Recuperado de sus heridas, embosca junto a sus compañeros a los vaqueros, matando al primero en una cañada y al segundo en una letrina. Sin embargo, antes de huir Logan es capturado y ejecutado , por lo Munny decide tomar venganza.

Ganadora de cuatro óscares, Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor de Reparto (Gene Hackman) y Mejor Edición, Los Imperdonables es un espléndido filme donde Eastwood rinde homenaje a leyendas del western como Don Siegel y Sergio Leone. No se la pierda.

Los Imperdonables: **** (Excelente)

Tuesday, July 31, 2007

Blade Runner

Considerada una película de culto, Blade Runner (1982) podría clasificarse no sólo como ciencia ficción, sino un ejemplo futurista del nuevo cine noir norteamericano. Basada en la novela de Philip K. Dick "¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas?" (Do Androids Dream of Electric Sheep?), este filme dirigido brillantemente por Ridley Scott y estelarizada por Harrison Ford, Rutger Hauer, Edward James Olmos y Daryl Hannah se sitúa en el ahora no tan lejano 2019, en la ciudad de Los Angeles. La trama gira alrededor de los denominados Replicantes, que son humanoides creados mediante ingeniería genética (idénticos externamente a los humanos) y diseñados para realizar trabajos en las colonias fuera de nuestro planeta. Proscritos en la Tierra, cualquier Replicante que ose pisar suelo terrestre es perseguido y eliminado por agentes especiales (humanos) llamados Blade Runners. Rick Deckard (Harrison Ford) es un Blade Runner a punto de retirarse, cuando es comisionado junto a su compañero Gaff (Olmos) para perseguir a cuatro humanoides rebeldes bastante violentos (asesinaron un Blade Runner), lidereados por Roy Batty (Rutger Hauer). Creados por la Corporación Tyrell, los Replicantes buscan llegar hasta su creador para encontrar las respuestas para prolongar sus existencias (ya que tienen una vida limitada). Por su parte, Deckard conoce en Tyrell a Rachael (Sean Young), una sofisticada Replicante que incluso cree que es humana (posee recuerdos en su memoria) y de la cual Deckard parece enamorarse. El encuentro final entre Deckard y Batty es simplemente de antología.

Blade Runner es un filme que en su debut no fue del todo valorado y pasó desapercibido. Gracias a su favorable respuesta a nivel internacional y sus críticas positivas entre los especialistas, logró finalmente llamar la atención del público norteamericano, que lo considera actualmente entre las 100 mejores películas de la historia del cine hollywoodense. Llena de simbolismos, no sólo de los poderes fácticos de las corporaciones, sino por la ausencia de luz, una emigración de humanos hacia nuevos mundos dejando atrás un planeta decadente, sin siquiera animales vivos y repleto de publicidad japonesa (que ha superado a la economía americana), Blade Runner es una experiencia fílmica que no se debe dejar pasar. Hay que analizar las imágenes y los mensajes subliminales para poder apreciar en toda su dimensión esta cinta tan enfocada el origen, el sentido y el final de la existencia los seres, sean o no humanos. Ya lo dijo respecto a su vida el humanoide Batty en sus últimas palabras: "Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia".

Blade Runner: **** (Excelente)

Saturday, July 28, 2007

El Nombre de la Rosa

Basada en la novela homónima de Umberto Eco, El Nombre de la Rosa (The Name of the Rose, 1986) es una de las pocas películas que respeta estupendamente el texto original en el que se basa. Dirigida por Jean Jacques Annaud y estelarizada por Sean Connery, Christian Slater, F. Murray Abraham y Ron Perlman, el filme se sitúa en 1327 en una remota abadía benedictina del norte de Italia. Después de la misteriosa muerte de un monje traductor, justo antes de una importante conferencia de la Iglesia, el sagaz monje franciscano William de Baskerville (Connery) es comisionado para investigar el deceso. William y su aprendiz, el jóven Adso de Melk (Slater), son testigos no sólo de los misterios que rodean el caso, sino de las sucesivas muertes de otros integrantes del monasterio.

Las cosas se complican con la llegada del inquisidor Bernardo Gui (F. Murray Abraham), quien desea hallar culpables a cualquier costo y acusa a un par de inocentes (Perlman y compañía), enviándolos a la hoguera. En una carrera contra el tiempo, Baskerville deberá encontrar al verdadero culpable detrás de un misterioso laberinto que sirve de biblioteca. Catalogado como un thriller policíaco ambientado en la época medieval, El Nombre de la Rosa plasma brillantemente en la pantalla la enorme riqueza de detalles de la obra de Umbert Eco. Un verdadero ejemplo de que una magnífica novela, en manos de un buen adaptador y un buen director, dan por resultado una magnífica película.

El Nombre de la Rosa: **** (Excelente)

Apocalipsis Ahora

Apocalipsis Ahora (Apocalypse Now, 1979) es, sin duda, una película que se convirtió en un clásico por ser diferente a las demás. En su inicio parecería una típica película sobre Vietnam (desde las brillantes Cara de Guerra y Pelotón hasta las infames Rambo y cualquier cantidad de cintas clase B) pero conforme se desarrolla la trama se convierte en un complejo dilema existencial entre los personajes principales, el leal capitán Benjamin Willard (Martin Sheen) y el demente coronel Walter Kurtz (Marlon Brando). Situada durante la guerra de Vietnam, el Capitán Willard es comisionado para viajar río arriba, hasta Camboya, para eliminar al coronel Kurtz, quien se ha establecido como un pseudo rey de los indígenas de la zona, apoyado por algunos soldados leales y ha cometido cualquier cantidad de crímenes y atropellos. Una vez sorteada una serie de acontecimientos durante el viaje (en una lancha artillada), como presenciar la toma sangrienta de un pueblo por parte de un escuadrón aéreo norteamericano dirigido por el excéntrico teniente coronel William Kilgore (Robert Duvall), Willard llega a su destino para encontrarse con una situación peor de lo que se pensaba. Aún así, la conducta de Kurtz es justificada por sus seguidores, incluyendo a un fotógrafo independiente (Dennis Hopper), el cual considera a Kurtz como un genio incomprendido. Willard es hecho prisionero pero logra escapar, para entonces enfrentarse al dilema de cumplir o no su misión.

En el 2001 fue lanzada una versión extendida de la misma película, denominada Apocalypse Now, la cual incluyó 49 minutos de escenas adicionales que habían sido eliminadas de la original. Aunque muchos pueden considerarla como un filme lento y con trama muy densa, "Apocalipsis Ahora" se caracteriza por escenas memorables y un argumento brillante, que va desde el antibelicismo y anticolonialismo hasta la profunda reflexión sobre la misión del hombre sobre la Tierra.

Apocalipsis Ahora: **** (Excelente)

Friday, July 27, 2007

Syriana

Syriana (2005) representa una película de actualidad, donde se pone a la vista los intereses que giran alrededor del petróleo. La narrativa luce complicada en un principio, al presentar (mediante escenas cortas) varias historias que giran alrededor del tema y al final se enlazan de manera dramática. En una trama aparece George Clooney como un agente de la CIA inmiscuido en operaciones del Medio Oriente. En otra historia aparece Matt Damon como un analista de inversiones norteamericano trabajando para una firma suiza relacionada con el petróleo y con un príncipe (Alexander Siddig) de un emirato árabe en el golfo pérsico, donde se debate entre venderle su petróleo a los chinos o continuar comerciando con compañías norteamericanas. El joven Mazhar Munir interpreta a un trabajador pakistaní despedido de una refinería de dicho emirato al cambiar de dueño la planta y que, al no contar con otras oportunidades de empleo, cae en las manos de un grupo fundamentalista especializado en convertir a los jóvenes en terroristas suicidas. La última historia, no menos interesante, la encabeza Jeffrey Wright, como un abogado de una firma que busca pronosticar las objeciones por parte del gobierno norteamericano ante la fusión de dos compañías petroleras, una de las cuales obtuvo la concesión de explotación de petróleo en Kazajstán.

A final de cuentas, la trama se desarrolla de manera compleja pero impecable, a tal grado que todo (o casi todo) queda claro. Ante descomunales intereses económico de por medio, la moraleja resulta más que obvia. Digna de verla en el cine o alquilarla en el videoclub.

Syriana: **** (Excelente)

Friday, July 20, 2007

El Ultimo Emperador

El hombre es capaz de hacer cualquier cosa, con tal de cumplir con el destino que cree que le corresponde. Tal razonamiento aplicaría en el filme El último Emperador (The Last Emperor, 1987) bajo la dirección de Bertolucci que nos cuenta la vida de Aixinjueluo Puyi, quien sucedió en diciembre de 1908 a su abuela, la emperatriz china Cixi, debido a la grave enfermedad de ésta última. Puyi contaba con menos de tres años de edad y era hijo del príncipe Zai Feng (hijo de la emperatriz) y de Youlan, la hija del general manchú Ronglu. Debido a su corta edad, su padre fue regente del trono hasta 1911, cuando la revolución Xinhai les obligó a abdicar del poder, aunque conservaron su residencia en la Ciudad Prohibida, así como su servidumbre y una generosa renta. Los hechos narrados en la película se basan en el libro "Ocaso en la Ciudad Prohibida" de Reginald F. Johnston, el cual fue maestro particular de Puyi durante su infancia y juventud y es personificado por el actor Peter O'Toole. Tras la invasión japonesa a Manchuria (en el norte de China), Puyi (un estupendo John Lone) es invitado por el gobierno nipón a fungir como emperador de dicha región, bautizada como Manchukuo, dado su origen materno manchú. Puyi, decidido a ser nuevamente emperador, ahora del acepta la propuesta de los enemigos de su pueblo. Poco a poco se irá percatando que sólo es un títere, ya que el poder es realmente detentado por los militares japoneses. Aunado a eso, su vida matrimonial termina en un desastre, sólo equiparado al final de su efímero reinado debido a la invasión rusa en 1945. El filme no cuenta nada de su periodo en manos de los rusos, sino hasta que es devuelto a China para su reeducación al comunismo.

El final de la película precisamente nos muestra a Puyi, ya anciano, en el sitio donde siendo niño fue alguna vez emperador. Un destino que probablemente fue su perdición. Cabe señalar que Bernardo Bertolucci nos entrega una magnífica historia con escenarios espectaculares y una ambientación excelente. El filme ganó los nueve óscares a la que fue nominada: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Dirección de Arte (Escenografía), Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Edición, Mejor Música Original, Mejor Sonido y Mejor Adaptación. Por tal motivo, el último Emperador es una película que no puede perderse.

El último Emperador: **** (Excelente)